inbound marketing (IV y última)
Para poder conocer el resultado de la estrategia y acciones, hemos de determinar una serie de indicadores y estos pueden ser algunos de ellos:
Web
- Nº de vistas
- Nº total de vistas únicas
- % de rebote
- Tiempo medio de estancia
- Ubicación geográfica
- Tráfico móvil
- Impacto Social
- Conversión
- Ingresos
SEO
- Nº de trafico orgánico conseguido
- Palabras claves estratégicas (diferenciadoras)
- Enlaces entrantes conseguidos
SEM
- CTR (% de clics sobre impresiones)
- Volumen de tráfico obtenido
- Posición media obtenida
- Coste por clicks
- Coste total
Redes Sociales
- Nº de seguidores
- Incremento de seguidores
- Nº de interacciones
- Volumen de publicaciones
- Publicaciones que mayor interés han suscitado
- Volumen de tráfico conseguido desde las redes sociales
Email marketing
- Nº de contactos
- Tasa de entrega
- Tasa de apertura
- Tasa de clicks
- Tasa de conversión
- Tasa de bajas
- Tasa de denuncias
A estos indicadores se pueden incorporar otros muchos en función de las necesidades y el alcance de la campaña. Con todos ellos es conveniente crear un cuadro de mandos que nos permita un fácil acceso a la información y una lectura rápida de los resultados, que nos facilite obtener conclusiones claras, aminorar el margen de error y, sobre todo, preparar respuestas rápidas antes cualquier contingencia.
Imagen: Fotolia
Deja una respuesta